Ya estoy de vuelta al Silicon Valley. Y sé que parecerá muy freak, pero debo confesar que lo primero que he hecho es visitar el mítico garaje donde Steve Jobs y Steve Wozniak crearon en 1976 el primer ordenador personal de la historia. En este mismo garaje Jobs y Wozniak empeñaron pertenencias tan preciadas como una furgoneta Van Wolskwagen y una calculadora científica HP para fundar Apple, una compañía que ha pasado de 2 a 30.000 empleados y que hoy presenta una capitalización bursátil de unos 140 mil millones de dólares, ahí es nada. A estas alturas no puedo ocultar mi gran admiración por Steve Jobs, una de las leyendas del Silicon Valley y, como no podía ser de otra forma, uno de los personajes más criticados y sobre el que planean más rumores de esos que son alimentados por la envidia. Los grandes revolucionarios siempre han sido incomprendidos.
Seguro que Steve Jobs ha cometido varios errores en su carrera y coincido en que es un pelín arrogante. También me creo gran parte de lo que se dice sobre su difícil carácter, especialmente porque nació a finales de febrero. Pero para mi Steve Jobs es un grandísimo emprendedor y lo sitúo entre los personajes más visionarios e innovadores de la era moderna. Repasando su trayectoria, me llaman mucho la atención algunas anécdotas y pasajes de su biografía:
- Jobs le puso Apple a la compañía como tributo a los tiempos que trabajó recolectando manzanas en Oregón (el primer logo era horrible!).
- No terminó sus estudios universitarios, de hecho solo asistió de oyente a las clases que le interesaban, especialmente a las de caligrafía que le sirvieron para diseñar la bonita tipografía del primer Mac.
- Parece ser que su viaje espiritual a la India marcó para siempre la creatividad en Apple. En una de sus controvertidas entrevistas Steve Jobs dijo que "Apple es mucho más innovadora que Microsoft porque Bill Gates ni había estado nunca en la India ni había probado LSD" (con un par).
- El lanzamiento en 1984 del Macintosh, el primer ordenador personal con ratón e interfaz gráfica basada en "ventanas" fue una auténtica revolución en la industria de la informática pero la idea fue sacada de un prototipo del Xerox Parc de Palo Alto. Buen momento para ver de nuevo el famoso anuncio de Ridley Scott "1984"
- Jobs fichó al antiguo presidente de Pepsi John Sculley convenciéndole con otra famosa frase: "John, ¿Quieres pasarte el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o quieres cambiar el mundo?".
- Sculley, de métodos tradicionales, nunca encajó con la manera de hacer de Jobs y en 1985 forzó que el consejo de administración de Apple despidiera a Steve Jobs tras un mal año de ventas y tras el fracaso tecnológico del Apple III. Si, si, aunque parezca increíble Steve Jobs fue despedido de la compañía que el mismo había fundado!!!.
- Al salir de Apple, Jobs creo la empresa Next que vendió años después por 350 millones de dólares. En este mismo período Jobs le compró Pixar Animation Studios a George Lucas y con Pixar Jobs consiguió mucho oro a parte del Oscar por Toy Story.
- El 16 de septiembre de 1997 Jobs se incorpora nuevamente a una Apple que estaba en fallida técnica después de varios años de pérdidas.
- Con la reentrée de Jobs a Apple, se apuesta nuevamente por el diseño y la innovación y en poco tiempo se lanzan productos tan revolucionarios como el iMac (1998), el iBook (1999), el iPod (2001) o el iPhone (2007) y se consiguen hitos tan increíbles como revolucionar la industria musical con iTunes o reinventar una y otra vez el mundo de los sistemas operativos. La última década de Apple es realmente espectacular.
A principios de este año 2009 Steve Jobs sufrió un problema de salud y tuvo que dejar temporalmente el día a día de la empresa. Y ahora nuevamente ha sido cuestionado y criticado por la prioridad con la que ha recibido su trasplante de hígado. Malas lenguas dicen que ha hecho una donación multimillonaria al hospital que lo atendía para conseguir un trato preferente. No voy a comentar nada al respecto de este tipo de críticas, pero si esto es cierto espero que al menos se puedan salvar muchas más vidas en este hospital con el dinero donado. En cualquier caso me alegro un montón que Steve Jobs se esté recuperando desde su casa de Palo Alto y espero que sus innovaciones continúen mejorando nuestras vidas.
La pasada semana, concretamente el 20 de agosto, fue el primer día que se vio a Steve Jobs de nuevo en los headquarters de Apple en Silicon Valley y ese mismo día las acciones de Apple subieron de 2,54 a 4. Me alegro por los accionistas de Apple pero me alegro especialmente por todos los emprendedores que de una manera u otra tenemos a Steve Jobs como referente. Jobs dijo una vez que se dio cuenta de que estaba haciendo algo grande cuando vio en la quinta avenida de New York que todo el mundo paseaba con sus auriculares blancos. Pues bien, como aquí en Silicon Valley es muy fácil soñar, me acostaré hoy pensando que algún día despertaré en la quinta avenida y me daré cuenta al pasear que estoy haciendo algo grande. Quizá solo es cuestión de continuar hungry, foolish y de volver al garaje.