Alguien me escuchó decir que Julio Medem es al cine lo que Manolo García a la música y ciertamente creo detectar magia del mismo frasco en estos dos artistas/artesanos (sueño encontrármelos algún día aunque sea en sueños).
Me consta que Medem pasó por una profunda depresión fruto de la violenta desaparición de su hermana Ana y de las durísimas críticas por "la pelota vasca" (críticas manipuladas e injustificadas), y esta depresión ha causado 6 largos años de sequia hasta que por fin ahora acaba de estrenar "Caótica Ana".
Acabo de ver "Caótica Ana" y aún hipnotizado por la alquimia de Julio (gracias Medem por tanto Medem) no puedo más que recomendar ver esta maravillosa película. Temo que la peli será nuevamente criticada cómo siempre pasa pero de verdad que vale la pena disfrutar de esta joya y adentrarse de nuevo en el mágico universo de Medem, no es mi película favorita de Medem (nada podrá superar "los amantes del circulo polar" pero hay que ver esta caótica maravilla.
En cualquier caso todos mis respetos a ese increíble Julio Medem que ya se atrevió con documentales comprometidos a raíz del nacimiento de su hija con síndrome de Down (la preciosa Alicia) y que ahora se arriesga a homenajear con esta atrevida película a su trágicamente desaparecida hermana Ana a quién tanto amaba.
"A mi hermana Ana que se fue. A mi hija Ana que vino".
Y a todas las Alicias...